Tasas de interés e inflación en países desarrollados y economías emergentes
top of page
Notas e informes
Buscar


Por Lucía Sánchez Barbieri para El País Digital. Leé la nota completa acá. Entre 2021 y 2022, la gran mayoría de los países del mundo...


OCEPP
- 31 jul 2022
La macroeconomía argentina entre la restricción externa e interna
Por Facundo Malvicino para El País Digital. Leé la nota completa acá. La economía argentina se encuentra en una situación crítica. La...


OCEPP
- 25 jul 2022
¿Es posible implementar un salario básico universal?
Por Andrés Cappa, Gabriela Cugliari y Rodrigo Ercolani para Página 12. Leé la nota completa acá. A medida que se profundiza la crisis,...


OCEPP
- 6 ago 2021
Segundo semestre: ¿qué podemos esperar para la economía argentina?
Julián Grancharoff para Ámbito. Leé la nota completa acá Los últimos datos dan cuenta de una clara recuperación económica. Pero...


OCEPP
- 6 ago 2021
A tres años de la vuelta del FMI
Itai Hagman y Fernanda Vallejos para Página 12. Leé la nota completa acá En 2006 bajo la presidencia de Néstor Kirchner, Argentina...


OCEPP
- 17 may 2021
Tarifas: segmentación en el horizonte
Julián Grancharoff y Marcelo Galvano para Página 12. Leé la nota completa acá Luego de haber autorizado un aumento de 9 por ciento en la...


OCEPP
- 10 mar 2021
El salario básico universal es posible y urgente
Itai Hagman, para Infobae. Leé la nota completa acá Las transferencias de ingreso individuales podría permitir algo tan básico e...


OCEPP
- 17 jul 2020
EL CORONAVIRUS Y SUS EFECTOS SOBRE LA ECOLOGÍA
Juan Ignacio Salerno Ercolani, para Oleada. La irrupción del Covid-19 trajo consigo efectos positivos que pasaron desapercibidos sobre el...


OCEPP
- 13 may 2020
Canje de Deuda: los 7 posibles "endulzantes" y una propuesta alternativa al cupón PBI
Lee la nota completa de Julián Grancharoff para el Cronista, aquí,

OCEPP
- 10 abr 2020
"¿LLEGÓ EL MOMENTO DEL SALARIO UNIVERSAL?"
Empieza a resonar en los principales diarios del mundo. Lo plantean sectores de distinto signo ideológico. Frente a la emergencia del...

Pablo Wahren y Julián Grancharoff
- 28 mar 2020
"La economía está desnuda, ¿y ahora qué?"
La pandemia ha dejado al desnudo las fragilidades de los sistemas de salud y ha revelado las vulnerabilidades y miserias de la economía...

Itai Hagman
- 25 mar 2020
"Coronavirus: una oportunidad para democratizar la economía argentina"
"La primera pregunta es cómo contenemos la crisis. La segunda es: una vez que lo logremos ¿queremos volver al punto de partida o cambiar...


Julián Grancharoff
- 6 nov 2019
La mecha corta de la crisis económica y social
Pretenden demonizar a las organizaciones y a los referentes sociales y señalar a los empobrecidos como responsables del estancamiento...


OCEPP
- 29 oct 2019
Los próximos desafíos de la economía
Cómo se debería hacer para salir adelante en un escenario que incluye abultada carga de la deuda, sangría de reservas, cepo cambiario,...
bottom of page