insertar grafico drive en wix
top of page
Buscar

Estamos mal, pero ¿venimos bien?



Resumen Ejecutivo


● El gobierno llega cómodo a n de año. Habiendo partido de la inestabilizante “dolarización sin dólares”, ahora convenció a los actores de que el esquema actual de peso fuerte puede sostenerse.

● La discusión sobre si el modelo aguanta hasta las elecciones sigue vigente. Todavía hay camino para recorrer en materia de inflación, y la estrategia se monta sobre bases endebles. ¿Podría el mercado adelantarse a una devaluación post-elecciones?

● La esperanza del gobierno está puesta en que los ingresos de capital, primero atraídos por el sector privado y luego por el sector público, permitan financiar tanto los vencimientos de deuda externa como el déficit de la cuenta corriente.

● En comparación con la última experiencia de apertura financiera y déficit corriente (bajo el tándem Macri-Stuzenegger-Caputo), los únicos indicadores favorables son los flujos del comercio exterior y la formación de activos externos. Pero estos son justamente los que se verían afectados por las políticas previstas de aquí a las elecciones.

● Mientras tanto, las condiciones de vida del pueblo argentino permanecen muy deterioradas en comparación a un pasado no tan lejano. La discusión pública se centró en torno al salario, pero el empleo muestra una dinámica aún menos favorable, reflejo de que el ajuste fiscal, en lugar de revertirse como la devaluación, se sostiene.

● Así, los principales elementos económicos que nos siguen manteniendo pesimistas respecto al rumbo del gobierno son las tendencias hacia el deterioro de la cuenta corriente y de las condiciones de vida de las grandes mayorías.

Comments


bottom of page