insertar grafico drive en wix
top of page
Buscar

"La economía está desnuda, ¿y ahora qué?"

La pandemia ha dejado al desnudo las fragilidades de los sistemas de salud y ha revelado las vulnerabilidades y miserias de la economía global.

"Hay momentos en la historia de la humanidad en los cuales las ideas valen más.  Esos momentos no son casuales, para ir a uno de ellos hay que ubicarse en momentos excepcionales. Por ejemplo, a la salida de la Segunda Guerra Mundial. En 1944, con la batalla ya prácticamente decidida, se conformó la conferencia de Bretton Woods para establecer un nuevo orden económico en Occidente que sea estable y evite un nuevo conflicto militar. Participaron 44 países, incluida la Unión Soviética que finalmente no fue parte del acuerdo. Allí se confrontaron dos ideas. De un lado, un desconocido funcionario estadounidense llamado Harry Dexter White. Del otro, el famoso economista inglés John Maynard Keynes. No por argumentación, sino por capacidad de imposición, la propuesta estadounidense prevaleció. ¿Hubieran sido distintos la historia y el presente de haberse concretado la propuesta de Keynes? No lo sabemos, pero sí podemos constatar que la propuesta de White para la economía de postguerra prevaleció durante al menos los siguientes 30 años y que las instituciones creadas en la conferencia de Bretton Woods (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y la versión preliminar de la Organización Mundial de Comercio) siguen vigentes hasta hoy. ..."


Leé la nota completa




bottom of page